Manuales Fontlab en castellano
18:24
Hace tiempo que quería publicar este articulo porque creo que puede ser de utilidad para la comunidad de seguidores de Lettering Time. (o por lo menos para mi lo ha sido).
Los que nos dedicamos de forma profesional, amateur o por simple afición a la creación de tipografías tenemos que pasar si o si por algún editor de tipografías como Fontlab, (también es verdad que existen otros como Font Creator, Fontographer o Glyphs, pero un servidor siempre a usado Fontlab y no tengo opinión sobre los demás -me gustaría saber la vuestra-).
La cuestión esta que a la hora de buscar información sobre el manejo de Fontlab, hasta hace muy poco tiempo, nos teníamos que conformar con el manual del propio programa que viene en ingles ( si alguien sabe donde conseguirlo en castellano será muy bien recibido) y no disponíamos de manuales o información en castellano, lo que hacia mas complicado el adaptarnos al uso de este programa ya que el mismo es bastante tosco y digamos que no se caracteriza por ser muy intuitivo, seguro que me entendéis ;-)
Por este motivo he decido reunir todos aquellos recurso en castellano que he ido encontrando, es solo una lista personal y como siempre si tenéis otros estaremos encantados de añadirlos.
1- En primer lugar el manual de otro editor de tipografías de la misma compañía y que definen así:
"TypeTool 3.0 es una nueva versión del editor de Fontlab Ltd. que permite al diseñador crear tipografías de principio a fin. A pesar de la interfaz de usuario sencilla y el precio asequible, las fuentes creadas son de calidad profesional".
Creo que es útil para ayudarnos con toda la interfaz y solucionarnos muchas dudas.
5 comentarios
Mil gracias, estoy experimentado con lo que será la primera tipografía que haga y esta lista es una ayuda estupenda para los que nos adentramos en el emocionante mundo de las letras. :D
ResponderEliminarYAY! yo estoy acabando un tipo, y no tenia ni idea del tema de las ligaduras... me ha ayudado mucho! me lo esperaba mas complicado la verdad
ResponderEliminarMuchas gracias por recopilar estos tutoriales sobre digitalización de tipografías. Quería digitalizar una tipografía que había creado para utilizarla en mis diseños.
ResponderEliminargracias por el dataso!!!
ResponderEliminar¡Gracias! Estoy empezando en este mundo hermoso gracias a este post...
ResponderEliminar