
Empecemos por el principio, ¿que estudiasteis en Elisava? Estudiamos diseño gráfico. Por aquel entonces se estudiaba tambiĂ©n diseño industrial e interiores los 2 primeros años asĂ que tuvimos una formaciĂłn notablemente global en diseño por un lado, y algunas carencias en lo estrictamente gráfico que hemos ido supliendo más tarde. Nos costaba un poco trabajar en las asignaturas teĂłricas, Ă©ramos más bien vaguetes en esas.
¿porque estudios pasasteis despuĂ©s de terminar los estudios y cual fue la experiencia?
Carlos estuvo en Avantgarde y Roger en Icònica. Por un lado aprendimos a usar un montĂłn de herramientas que ahora nos son muy Ăştiles, y a cĂłmo trabajar rápido y bien, como todos supongo. Y por otro fue la señal de que tenĂamos que hacer las cosas a nuestra manera, mucho más lĂşdica.
¿como decidisteis montar Vanila? ¿que dificultades encontrasteis a la hora de hacerlo?
Decidimos montar Vanila para dar rienda suelta a nuestra necesidad de expresarnos y crear con el lenguaje gráfico.
Empezamos teniendo muy claro que es lo que querĂamos hacer dentro del "mundillo" del diseño gráfico y dedicamos bastante tiempo a hacer proyectos propios que nos sirvieron para aprender mucho y profesionalizar lo que era un poco nuestra hobby o pasiĂłn. Las dificultades y problemas llegan cuando tienes que empezar a pagar autĂłnomos y facturas!! hehehe... Y la situaciĂłn econĂłmica por la que estamos pasando tampoco a ayudado mucho...pero estamos contentos, somos positivos y no nos quejamos!!

¿como es vuestro lugar de trabajo?
Por el momento trabajamos cada uno desde casa! Estamos conectados todo el dĂa con skype y nos permite trabajar de una manera muy ágil como si estuviĂ©ramos en un mismo espacio. Como todo trabajar en casa tiene sus cosas buenas y sus cosas malas... y en un futuro esperamos poder disponer de un estudio!
¿como os definiriais, diseñadores, ilustradores, tipĂłgrafos?
Esto siempre es un dilema… creo que nos define la palabra grafistas, pero básicamente por eliminaciĂłn. No tenemos ni idea de tipografĂa a nivel teĂłrico comparado con lo que hay por ahĂ, asĂ que no podemos ser tipĂłgrafos. Carlos dibuja bastante bien pero Roger es bastante malo como para decir que es ilustrador y creo que los diseñadores toman decisiones comunicativas importantes y tienen un proceso creativo mucho más estructurado que nosotros.
Como dice un amigo nuestro "soy hacedor de cosas" en nuestro caso somos hacedores de imágenes!

Bueno, tenemos pocos clientes, pero los que tenemos son bastante buenos, y por buenos nos referimos a que no nos hacen ir a dormir a las tantas ni madrugar demasiado, y nos dejan ser bastante creativos! hahaha
La clave para conseguirlos son todos esos proyectos personales que hemos ido haciendo desde que empezamos a soñar en esto hace ya más de 2 años. Invertimos el tiempo necesario para crear las bases de lo que querĂamos hacer en nuestros proyectos, y esa libertad y frescor creativa fue lo que más tarde atrajo a estos clientes.
En vuestra web podemos encontrar trabajos para agencias como Villarrosas, ¿ solĂ©is trabajar por normal general mediante agencias o directamente con el cliente?
En este primer año, ha habido un poco de todo. En España hemos trabajado más bien con agencias y en el extranjero directamente con el cliente o sus equipos de diseño. Ahora tendremos un representante en Francia y seguimos buscando otros agentes para otros paĂses, de está manera nos ahorramos trabajo de gestiĂłn y seguimiento del proyecto con el cliente y nos podemos centrar especĂficamente en nuestro trabajo.

Cuando os llega un cliente ¿que metodologĂa de trabajo solĂ©is llevar?¿como se reparte el trabajo?¿donde os inspiráis?
Depende de cada caso, pero intentamos desarrollar la parte creativa los dos haciendo brainstrormings y hablando mucho de lo que queremos en cada proyecto. Una vez encontramos un concepto o idea nos repartimos el trabajo pero siempre estamos los dos presentes de alguna manera en todo el proceso. Los archivos van de un ordenador a otro como la pelota en un partido de tenis!
En vuestro portfolio parece reinar la tipografĂa, ¿tenĂ©is realmente esa inclinaciĂłn por ella?
No es cuestiĂłn de inclinaciĂłn, ya os hemos dicho antes que yo (Roger) apenas sĂ© dibujar… las letras son más fáciles. Además la palabra es la herramienta más usada para comunicarse, nosotros procuramos darles carácter, expresividad o lo que nos pidan.
¿Que otros compañeros de profesiĂłn os causan admiraciĂłn?
No os descubriremos nada nuevo si os decimos que admiramos a gente como los 123KLAN, Mario Hugo, Alex Trochut o Mark Ward. Todos ellos hacen cosas que son un placer para nuestros ojos.
Pero de los que hemos descubierto últimamente os podemos decir los chicos de Yum Yum London, que añaden 3D al mundo de la ilustración, algo que va en aumento ya hace un tiempo, o nuestros amigos de Home de caramel que ya lo están petando!
Esperamos que os haya gustado la entrevista y desde Lettering Time queremos dar las gracias a Carlos y Roger por la amabilidad que han aceptado y contestado esta entrevista y por el buen rollo que trasmiten,muchas gracias chicos!!!!
CONVERSATION